Queremos compartir con ustedes una visión de cómo las nuevas tecnologías impactan y lo seguirán haciendo a la industria de la capacitación en los próximos años. Como siempre nuestro análisis está sesgado según el juicio personal y del equipo de Edutecno que participó en la confección de este artículo.
En el mes de abril se realizó en Barcelona la Feria Expoelearning 2008, donde tuvimos la oportunidad de participar. Como lo suponíamos, el negocio del E-Learning o mejor dicho del aprendizaje asistido por tecnología, crecerá por tres vertientes que en los próximos años tendrán un gran protagonismo.
- M-Learning
- Simuladores
- Web 2.0
En esta ocasión desarrollaremos el tema M-Learning, definido según wikipedia como “una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles, tales como Teléfonos Móviles, Celulares, Agendas Electrónicas, Tablets PCs, Pocket PC, I-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica”.
Para poder entender la velocidad cono se mueve esta industria veamos el caso de Nokia. ¿Ustedes saben cuánta participación de mercado perdió Nokia del año 2003 al 2004?. De un 80 % pasó a un 45 %. Esto se debió a que las otras marcas incorporaron cámaras fotográficas, música y pantallas con menú interactivo de forma más rápida que Nokia.
Hoy el mercado de la tecnología celular debe ser la industria que más rápido avanza y presenta los mayores niveles de evolución. ¿Quién sabe cómo vendrán los celulares en uno o dos años más?.
Sin embargo, hoy la pantalla es muy pequeña, pero de todas formas hay experiencia actuales de adaptar en Moodle (plataforma de aprendizaje SML) a las PDA. Hoy en los celulares se puede navegar, escuchar música, leer y hasta ver películas en muy buena calidad, por lo que dentro de poco estos aparatos serán una herramienta de aprendizaje extraordinaria. Hay que estar atento al I-Phone que ofrece una excelente pantalla.
Un ejemplo práctico de lo transversal que puede llegar a ser el M-Learning sería el siguiente: Imagínense que una señora manejando pincha un neumático y tiene que cambiarla. ¿Dónde está? ¿Cómo se cambia? ¿Cómo usa la gata?. La solución estará a su alcance, ya que gracias a su teléfono móvil podría apretar un botón y descargar un curso que le fuera enseñando paso por paso como cambiar la rueda.
Las posibilidades que nos ofrece el sistema M- Learning son infinitas, es por estas razones que Edutecno se encuentra desarrollándolo y adaptándolo al mercado de la capacitación, con la finalidad de ofrecer a nuestros clientes tecnología de punta.
Estemos atento a estas nuevas herramientas, ya que el rápido crecimiento de tecnologías, está proporcionando nuevas formas de educación. El gran manejo de ésta por parte de los jóvenes, asegura un éxito inmediato en un mercado que está por explotar.
Carlos Linares Oyarzún
Director
Edutecno Capacitación
*Si quieres comentar este artículo lo puedes hacer ingresando a facebook, a la pagina edutecno.cl

M-Learning: el futuro de la capacitación
Publicado por Anónimo el martes, julio 22, 2008
0 comentarios:
Publicar un comentario